Vlc 64 Bits Windows 10
HAGA CLIC AQUÍ ---> https://cinurl.com/2tHvWW
¿Qué es la última versión de autofirma y cómo descargarla?
Autofirma es una aplicación que permite firmar electrónicamente documentos con certificados digitales. Es una herramienta muy útil para realizar trámites administrativos online, como solicitar ayudas, presentar declaraciones o acceder a servicios públicos.
La última versión de autofirma es la 1.6.5, que se lanzó el 15 de abril de 2021. Esta versión incorpora algunas mejoras y correcciones de errores, como la compatibilidad con los nuevos certificados FNMT-RCM o la posibilidad de firmar documentos PDF con firma visible.
Para descargar la última versión de autofirma, hay que acceder a la página web oficial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html. Allà se puede elegir el sistema operativo y el idioma de la aplicación. Una vez descargado el archivo, hay que ejecutarlo e instalarlo siguiendo las instrucciones.
Para usar autofirma, es necesario tener un certificado digital válido instalado en el ordenador o en un dispositivo externo, como una tarjeta criptográfica o un DNI electrónico. También se puede usar el sistema Cl@ve Firma, que permite firmar con un código enviado al móvil o al correo electrónico.
Autofirma es una aplicación segura y fácil de usar, que facilita la realización de trámites online con firma electrónica. Para más información, se puede consultar el manual de usuario o el servicio de atención al ciudadano en la web del Ministerio.
¿Qué ventajas tiene usar autofirma?
Usar autofirma tiene muchas ventajas, tanto para los ciudadanos como para las administraciones. Algunas de ellas son:
Ahorro de tiempo y dinero: se evita tener que desplazarse a las oficinas o enviar documentos por correo postal, lo que supone un ahorro de tiempo y de costes de transporte y gestión.
Comodidad y accesibilidad: se puede firmar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que se disponga de un dispositivo con conexión a internet y un certificado digital.
Seguridad y validez jurÃdica: la firma electrónica tiene la misma validez que la firma manuscrita, y garantiza la identidad del firmante, la integridad del documento y el no repudio de la firma.
Eficiencia y transparencia: se agiliza el proceso de tramitación y se facilita el seguimiento del estado de los expedientes, lo que mejora la eficiencia y la transparencia de las administraciones.
¿Qué requisitos se necesitan para usar autofirma?
Para usar autofirma, se necesitan cumplir los siguientes requisitos:
Tener un certificado digital válido emitido por una entidad reconocida, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), el DNI electrónico o alguna otra autoridad de certificación. Se puede consultar el listado completo de entidades reconocidas en la web del Ministerio: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Ciudadanos/Certificados.html.
Tener instalada la aplicación autofirma en el ordenador o en el dispositivo móvil. Se puede descargar gratuitamente desde la web del Ministerio: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.
Tener instalado el navegador web compatible con autofirma. Se recomienda usar los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome, ya que otros navegadores pueden presentar problemas de compatibilidad.
Tener instalado el componente Autofirma Web Start (AFWS), que permite ejecutar autofirma desde el navegador web. Se puede descargar desde la web del Ministerio: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html. 51271b25bf